La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) organizan el evento “DATA SPACES IN EU: Synergies between data protection and data spaces, EU challenges and experiences of Spain”, que abordará las Iniciativas Europeas de Espacios de Datos desde la perspectiva de la privacidad. La jornada reunirá a expertos, industria, mundo académico y administración pública para explorar los retos y oportunidades en la estrategia de datos de la Unión Europea. Crearemos un ambiente propicio para tener la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos, arrojando luz sobre las sinergias entre la protección de datos y los espacios de datos, con un enfoque particular tanto en la UE como en las experiencias de España. En la conferencia se pretende debatir y abordar los siguientes aspectos: los retos y oportunidades de la aplicación de las disposiciones del RGPD en los Espacios de Datos de la UE las lecciones aprendidas y las buenas prácticas de las iniciativas existentes en materia de espacios de datos a escala de la UE la interacción entre la legislación y las políticas de la Unión en materia de compartición de datos la ingeniería de la protección de datos desde el diseño en los espacios de datos. Las personas que asistan al evento presencialmente también tendrán la oportunidad de participar en un taller donde se podrán intercambiar puntos de vista y debatir sobre aspectos incipientes de protección de datos en los espacios de datos. MÁS INFORMACIÓN
En este Innovation Lab, bajo el título, «Cómo utilizar los espacios de datos para mejorar los negocios logísticos» exploraremos cómo las empresas pueden aprovechar los espacios de datos para optimizar sus operaciones logísticas y cadena de suministro. Se presentarán las utilidades de los marketplace dentro de los espacios de datos, en esta ocasión con una experta en Gaia-X. Veremos las diferentes formas de utilizar los espacios de datos y los servicios que pueden crear las empresas. Recordamos que este evento es exclusivo para socios de Logistop., exploraremos cómo las empresas pueden aprovechar los espacios de datos para optimizar sus operaciones logísticas y cadena de suministro. Se presentarán las utilidades de los marketplace dentro de los espacios de datos, en esta ocasión con una experta en Gaia-X. Veremos las diferentes formas de utilizar los espacios de datos y los servicios que pueden crear las empresas. Moderadores: David Ciprés, responsable línea de Data Analitics, Digital Twin, IoT y Blockchain aplicado a procesos industriales y logísticos en ITAINNOVA; y Head of Innovation de la línea estratégica de Digitalización y automatización de los procesos para una logística eficiente e interconectada. Estibaliz Loyo, Director of Intelligent Systems for Mobility and Logistics, Vicomtech. Agenda: Introducción y presentación. Ponencia: Francisca Rubio Berenguel, General manager Gaia-X Spain. Sesión de preguntas y debate. Conclusión y cierre.
La cita de los profesionales hortofrutícolas de todo el mundoFruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola. Programa de actividades